Los docentes podemos transformar la alfabetización

Sé parte de un proyecto de ciencia colectiva para mejorar la educación argentina empoderando a los docentes.

Quiero participar

Docente, sumate a nuestro proyecto de ciencia ciudadana

Visita nuestro canal de YouTube

Video Kalulu

¿Por qué este proyecto es importante?

Queda mucho por descubrir en la ciencia de la lectura y queremos hacerlo junto a vos.

La ciencia de la lectura ha avanzado mucho en las últimas décadas. Sabemos que ciertos enfoques funcionan mejor que otros, pero aún hay muchas preguntas sin responder.

Solo la unión entre investigadores y docentes podrá acelerar el descubrimiento científico en educación.

Necesitamos pruebas reales, con aulas reales, con docentes reales. Y por eso te necesitamos a vos.

¡Sumate al cambio!

Participá, experimentá, compartí tus resultados.
Entre todos vamos a descubrir qué funciona mejor.

Quiero participar
Docente enseñando
¿Debemos enseñar la cursiva desde el principio?
¿Sirve usar una letra de cada color o es mejor todo en negro?
¿Vale la pena usar textos con letras más espaciadas?
¿Qué precursores de la lectura podemos enseñar en sala de 5?

¿Qué queremos descubrir juntos?

Sabemos que algunas prácticas son efectivas.

Pero todavía hay muchísimas preguntas abiertas en la ciencia de la lectura.
Este proyecto busca descubrir las respuestas junto a vos, en el aula, con tus estudiantes.

Participá y ayúdanos a hacer mejores preguntas.

¿Sos docente alfabetizador?

Sumate y podes recibir todo esto GRATIS

Convertite en parte de una comunidad que transforma la educación desde las aulas. Al inscribirte, accedés sin costo a:

Materiales para tus alumnos

Cuadernillos y materiales para todos tus alumnos

Juegos de lectura

Juegos de cartas para reforzar habilidades de lectura de forma divertida

Guía pedagógica

Guía pedagógica detallada para acompañar cada paso del proceso

Cursos online

Acceso completo a cursos online asincrónicos y capacitaciones

Voto en foro exclusivo

Participación con voto en un foro exclusivo de docentes e investigadores

Eventos presenciales

Eventos presenciales con especialistas nacionales e internacionales

Niño con auriculares sonriendo frente a una computadora

¿Qué es Kalulu?

Un enfoque basado en evidencia para enseñar a leer

Kalulu es un método 100% fonético.

Esta adaptado especialmente al español rioplatense por las doctoras Melina Vladisauskas y Julia Hermida, y revisado por las docentes Agripina Sanchez Menta y Romina Curto.

Todos los materiales digitales son gratuitos y podés descargarlos acá:

Descarga los materiales

En esta investigación, vamos a probar distintas versiones de Kalulu para descubrir, junto a docentes como vos, qué funciona mejor y por qué.

¡Necesitamos tu experiencia para seguir mejorando!

Próximos Eventos

00Días
00Horas
00Minutos
Inscribite

Eventos Anteriores


¿Quiénes somos?

Este proyecto es desarrollado por un equipo interdisciplinario
de investigadores y especialistas en educación y neurociencias:

Melina Vladisauskas

Dra. en Biología, Postdoc en Excello Lab - Collège de France

Julia Hermida

Dra. en Psicología UBA, Profesora adjunta en UNAHUR, Investigadora Asistente en CONICET

Cassandra Potier Watkins

Investigadora en Neurociencia Cognitiva y Educación (Collège de France), Fundadora de Excello

Andrés Rieznik

Dr. en Física, Profesor full time en UTDT, Comunicador científico

Stanislas Dehaene

Investigador en Neurociencia Cognitiva, Prof. en Collège de France, Dir. de NeuroSpin (INSERM-CEA)

Agripina Sanchez Menta

Docente de primaria y Psicopedagoga

Romina Curto

Docente y estudiante de psicopedagogía

Marie Lubineau

Doctora en Ciencias Cognitivas, Postdoctorado en Excello Lab - Collège de France